• Comenta que el día de hoy el Consejo General Universitario llegó a un acuerdo para hacer un pronunciamiento público y fijar postura con respecto al trato que han estado recibiendo del ejecutivo. Éste pronunciamiento tendrá implícito un reconocimiento a la actitud y labor de los legisladores con la aprobación que se hizo de un exhorto al ejecutivo para que otorgue 500 millones de pesos a la universidad para poder palear las necesidades que tiene.
• Explica que hoy se escucharon voces muy criticas en el consejo, en las cuales se están poniendo un plazo al gobierno, que no pasará más de seis semanas, no se acepta bajo ninguna circunstancia el argumento de que no hay dinero, porque hoy en un diario de circulación local completamente público se presenta un ejercicio en el cual se identifica que hay un subejercicio de 9 mil millones de pesos, solamente se está haciendo la petición de 520 millones, lo que representa casi una vigésima parte de lo que el gobierno tiene como subejercicio en éste periodo que va del año. Es importante decir que sí hay dinero en el gobierno del estado, hoy después de casi seis meses tiene cuatro mil millones de participaciones federales que no fueron presupuestadas al inicio del año. Para éste ejercicio 2010 hay nueve mil millones de pesos que no se han ejercido porque no hay programas específicos para aplicarlos y además el gobierno del estado ha tenido cantidades y participaciones federales por encima del 45 por ciento y a la Universidad sólo se le ha incrementado en estos cuatro años el 23 por ciento. Hay una diferencia muy grande entre lo que está planteando el ejecutivo y lo que le está planteando el Congreso, por eso hoy el Consejo determina manifestarse públicamente para reconocer a los legisladores éste gesto que tienen con la Universidad y pedirle al gobierno del estado que de una respuesta de conformidad a las necesidades y de conformidad a los recursos que tiene sin ejercer.
• Explica que los universitarios han actuado con prudencia, desde febrero fueron invitados a una mesa de trabajo para buscar soluciones a las cuestiones presupuestarias y en el mes de marzo se acordó que se les iban a otorgar nueve millones de pesos, a la fecha no se les a otorgado nada. Eventualmente los estudiantes de derecho son los que requieren un edificio y que está sin concluir y hace falta como 50 millones de pesos, ellos han salido a tomar clases en las plazas públicas, esa es una de las tantas manifestaciones que pudieran tener. El Sindicato de Académicos tiene una propuesta por hacer para manifestarse, será el Consejo General Universitario el que de la pauta para hacer las cosas. Por el momento se han mostrado demasiado prudentes y han sido criticados por compañeros de los medios debido que no se ven acciones concretas para exigir mayor presupuesto. Lo que se pretende es tomar medidas y acciones responsables, gradualmente irlas subiendo de intensidad sin llegar a realizar una manifestación masiva y todo sea con eficiencia y calidad, hoy se aprobó crear una nueva preparatoria, por lo tanto se necesitan recursos.
• Roberto López menciona que el gobernador no ha mostrado interés por la Universidad, no da respuestas concretas, ni hechos, mientras la comunidad se está aguantando, pero esto tiene un límite y está por llegar.
• Explica que la Universidad de Guadalajara es la que mejor transparenta sus recursos, los universitarios están concientes de que ejercen dinero público y de estar abiertos a la transparencia para generar confianza, no se esconde nada en está institución.
• Explica que hoy se escucharon voces muy criticas en el consejo, en las cuales se están poniendo un plazo al gobierno, que no pasará más de seis semanas, no se acepta bajo ninguna circunstancia el argumento de que no hay dinero, porque hoy en un diario de circulación local completamente público se presenta un ejercicio en el cual se identifica que hay un subejercicio de 9 mil millones de pesos, solamente se está haciendo la petición de 520 millones, lo que representa casi una vigésima parte de lo que el gobierno tiene como subejercicio en éste periodo que va del año. Es importante decir que sí hay dinero en el gobierno del estado, hoy después de casi seis meses tiene cuatro mil millones de participaciones federales que no fueron presupuestadas al inicio del año. Para éste ejercicio 2010 hay nueve mil millones de pesos que no se han ejercido porque no hay programas específicos para aplicarlos y además el gobierno del estado ha tenido cantidades y participaciones federales por encima del 45 por ciento y a la Universidad sólo se le ha incrementado en estos cuatro años el 23 por ciento. Hay una diferencia muy grande entre lo que está planteando el ejecutivo y lo que le está planteando el Congreso, por eso hoy el Consejo determina manifestarse públicamente para reconocer a los legisladores éste gesto que tienen con la Universidad y pedirle al gobierno del estado que de una respuesta de conformidad a las necesidades y de conformidad a los recursos que tiene sin ejercer.
• Explica que los universitarios han actuado con prudencia, desde febrero fueron invitados a una mesa de trabajo para buscar soluciones a las cuestiones presupuestarias y en el mes de marzo se acordó que se les iban a otorgar nueve millones de pesos, a la fecha no se les a otorgado nada. Eventualmente los estudiantes de derecho son los que requieren un edificio y que está sin concluir y hace falta como 50 millones de pesos, ellos han salido a tomar clases en las plazas públicas, esa es una de las tantas manifestaciones que pudieran tener. El Sindicato de Académicos tiene una propuesta por hacer para manifestarse, será el Consejo General Universitario el que de la pauta para hacer las cosas. Por el momento se han mostrado demasiado prudentes y han sido criticados por compañeros de los medios debido que no se ven acciones concretas para exigir mayor presupuesto. Lo que se pretende es tomar medidas y acciones responsables, gradualmente irlas subiendo de intensidad sin llegar a realizar una manifestación masiva y todo sea con eficiencia y calidad, hoy se aprobó crear una nueva preparatoria, por lo tanto se necesitan recursos.
• Roberto López menciona que el gobernador no ha mostrado interés por la Universidad, no da respuestas concretas, ni hechos, mientras la comunidad se está aguantando, pero esto tiene un límite y está por llegar.
• Explica que la Universidad de Guadalajara es la que mejor transparenta sus recursos, los universitarios están concientes de que ejercen dinero público y de estar abiertos a la transparencia para generar confianza, no se esconde nada en está institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario