Durante la sesión ordinaria del dicho Consejo, el rector de esa casa de estudios, Marco Antonio Cortés Guardado, manifestó su reconocimiento al Congreso del Estado por aprobar la iniciativa de acuerdo para solicitar al Gobernador una ampliación del presupuesto universitario de 520 millones de pesos.
A la par, exhortó a González Márquez que reconozca las necesidades financieras que atraviesa la Universidad y a nombre del CGU dió un plazo de 40 días para obtener una respuesta favorable del Ejecutivo del estado. De no encontrar eco a sus reclamos de parte del gobernador, el rector de la universidad anticipó que endurecerá su posición.
Parte del recurso anhelado sería destinado a la creación de la nueva preparatoria 17, que se ubicará en la colonia Las Pintitas del municipio de El Salto, que comenzará a funcionar en el calendario 2010 B, en agosto próximo y que tendrá capacidad de atender a 3 mil estudiantes en los seis semestres.
Por otro lado, Roberto López González, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), refirió que “si no tenemos respuesta en un plazo perentorio de cuatro a seis, máximo ocho semanas (dos meses), tenemos que recurrir a otras medidas. No sé si de presión, más bien de manifestación y sensibilización de este gobierno, para que cumpla con un precepto constitucional de otorgar los recursos a la educación que imparte el Estado”.
López González propuso crear una Comisión Redactora para que se exprese “con firmeza sobre la necesidad de recursos económicos de la Universidad” expresó.
Dicha comisión se integrará por el Rector del CUCEA, Tonatiuh Bravo Padilla; el rector de Ciencias de la Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez; la directora del SEMS, Ruth Padilla Muñoz; el consejero Roberto Castelán; y el director General Académico, Héctor Raúl Solis Gadea”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario