
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG) manifestó su inconformidad con el gobierno de Emilio González Márquez por el trato indigno que éste da a la máxima casa de estudios del estado.
En la marcha conmemorativa del 1 de mayo, día del trabajo, los académicos tomaron las calles de Guadalajara, del cruce de Hidalgo y la calle Colonias hacia Palacio de Gobierno, para exigir una ampliación al presupuesto asignado a la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El STAUdeG fue el encargado de encabezar a los más de 10 mil agremiados de asociaciones como la Unión Nacional de Trabajadores, la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios, el Sindicato de Trabajadores del SIAPA y la recién creada Federación de Sindicatos de Jalisco.
Roberto López González, Secretario General del STAUdeG, calificó al Gobernador del Estado de mentiroso y ocurrente, ya que por un lado había apalabrado 300 millones de pesos (mdp) más para la UdeG, para luego retractarse y decir que el Gobierno no tiene dinero; y por otro, comprometerse a entregar 100 mdp a una agencia espacial que se piensa construir en la entidad.
“No estamos en contra de que se creé ese tipo de asuntos en Jalisco, en lo que estamos en contra es de las mentiras de Emilio, que nos promete aprobar recursos y lo único que nos da es dilación para poder atender las demandas justas de la Universidad de Guadalajara”, informó López González.
De continuar el Gobernador dando largas al recurso, los universitarios tomarán de nuevo las plazas públicas para dar clases en la calle. “A ver si así le da vergüenza. Lo vamos a exhibir que es un mentiroso, es una gente que no sabe lo que es honrar la palabra”, agregó el Secretario General del STAUdeG.
Otra de las demandas que más de cinco mil trabajadores de la UdeG, entre académicos y de servicio, hicieron durante la marcha es la anulación de la reforma laboral, que entre otros planteamientos pretende sustituir la contratación individual por la colectiva, lo que desaparecería la razón de ser de los sindicatos.
El líder del STAUdeG también manifestó que están en contra de la reforma a la ley de pensiones, ya que de aprobarse permitiría la inversión de los ahorros de los trabajadores “en meras aventuras financieras que seguramente va a ser un jugoso negocio para algunos pocos cercanos a Casa Jalisco”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario